Berlín

Teresa Cosci

Directora de Andenbuch, anfitriona de los Festivales en Berlín.

Martha Gantier

(La Paz, Bolivia)

Estudió geología en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Bolivia, licenciada en Lingüística y Literatura de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín Colombia, Maestría en Literatura en la Universidad Tecnológica de Pereira Colombia. Escribió: Sobre ritos imposibles y distancias, La Paz 1988 Premio Franz Tamayo 1979- 1980, De la misma Sangre/ Annabel Saavedra 1985, Encuentro/ Nohra Zapata Prill 1987, Alba retorna con la niebla, Medellin 1990. De la piel del tiempo Berlin 1997, De algún lugar de algún cielo. La Paz 2000, Remigia, la muñeca de trapo. La Paz 2002, La andariegas de ( Alba Lucía Ángel ) una lectura sin armas ni armaduras. Pereira 2007, Cuentos para niños. Publicada en diferentes revistas, periódicos y antologías internacionales. Ha sido invitada al Festival Internacional de poesía en Medellín el 2004, Festival de poesía internacional de Bogotá, Festival de poesía de Cartagena de Indias, Festival de poesía Internacional de Riohacha, Festival de poesía Internacional de Manizales, Encuentro de mujeres poetas de Cereté. Ha participado en el Fieber festival 2017 de Berlin. Fue finalista en el Premio Internacional de poesía "Angel Ganivet 2017" Cita de la poesía 2018 Berlin, Kanarische Insel-Madrid-Lateinamerika Poets ́Corner: Lyrik in Berliner Bezirken, Berlin 2018.

Sonia Solarte

(Cali, Colombia)

Poeta, cantante, psicóloga psicoterapeuta. Coordinadora de talleres de escritura creativa y terapia, gestora cultural, activista en la defensa de derechos humanos y la paz. Colombiana residenciada en Berlín desde 1988. Al poco tiempo de arribar a la ciudad se integró a dos bandas de música afrocubana: Babalú y Siguaraya. Trabajó desde 1991 hasta el 2013 en S.U.S.I., primer centro intercultural para mujeres migrantes en Berlin de la EX_DDR, en la coordinación del programa general de actividades y eventos. Desde 1991 coordina el Taller de Escritura Creativa Cantos de Flores y canta como primera solista en la Orquesta Burundanga, la primera orquesta de salsa conformada por mujeres de Berlín. En el 2009 funda el Trio SolArte en el cual interpreta y musicaliza sus poemas. En Berlín ejerce como psicóloga psicoterapeuta con consulta desde 2003. Ha publicado 5 libros de poesía: "Para que el olvido no te toque" (1990); "Mundo Papel- Papierwelt" (1996 y 2006); "Conmemoración de la Ausencia" (1999), "Vuelta al Edén- Rückkehr ins Paradies" (2010) y "La orfandad de los espejos" (2014). Dos Cds. Con SolArte: Canto Al Nacer y Clandestinidad.

Felipe Sáez Riquelme

(Chile)

Antropólogo, poeta y performer, aborda la literatura desde una perspectiva expandida e interdisciplinar. Junto a la escritura su obra literaria es de carácter sonora, performática y visual. Autor de Un año en trece lunas (2016). Su performance Himnosis (2017) fue seleccionada para participar en la Bienal de Performance BP.17 (Buenos Aires). Actualmente participa de la residencia on-line entreLíneas.mistral (2019) organizada por el Goethe Institut.

Ingeborg Robles y Zepf

(Alemania)


Escritora ibero-alemana de padre andaluz y madre alemana. Obtuvoun Master of Philosophy in European Literature de la University ofOxford, Queen's College y un Doctorado en Filología Alemana dela Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn. Estudió escri-tura creativa en la University of Virginia, USA y vivió muchos añosen Florencia donde trabajó como traductora y profesora de alemán,organizando y participando en eventos sobre la interculturalidad enel arte y la literatura. Actualmenta vive en Berlín. Escribe y publicaprosa y poesía en alemán y español.
Poetic Education for the World
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar